XIV Talleres de la Diputación de Girona para educadores ambientales sobre especies exóticas invasoras

El pasado 6 de febrero tuvo lugar la XVI edición de los Talleres de la Diputación de Girona para educadores ambientales sobre especies exóticas invasoras, en la Casa de Cultura de la Diputación de Girona. El taller se dirigía a educadores ambientales de las entidades que participan en los diferentes programas sobre medio ambiente de la Diputación. En el actual contexto de cambio global, la pérdida de biodiversidad causada por las especies exóticas invasoras (EEI) es un problema crítico. La lucha contra las EEI se centra en la prevención y alerta precoz, destacando la importancia de la sensibilización y de la participación ciudadana. Durante esta jornada, varias entidades han compartido experiencias pedagógicas y recursos para educar sobre las EEI. Desde el proyecto LIFE medCLIFFS se ha explicado cómo la ciencia ciudadana es una herramienta capital en cuanto a la divulgación de la problemática de las EEI, pero también para su gestión.

Programa de la jornada.

 

En el acontecimiento intervino Sònia Garcia, científica titular del CSIC y responsable del proyecto LIFE medCLIFFS, con la charla “LIFE MedCLIFFS: divulgación, formación y ciencia ciudadana por la protección de los acantilados mediterráneos”.
Mediante un taller específico, los educadores han podido conocer los juegos de mesa del LIFE medCLIFFS, recursos educativos que el proyecto pone a disposición de las entidades interesadas. En la fotografía de debajo, Bérénice Pellerín técnica medioambiental de La Sorellona, explica uno de los juegos.

 

Sònia Garcia presenta. A la derecha, Bérénice Pellerín técnica mediambiental de La Sorellona, explica uno de los juegos.

 

La jornada ha sido dinamizada por la asociación La Sorellona y ha acabado con una salida al campo para identificar las EEI de nuestros ríos y entender su impacto en los ecosistemas.
Texto: Sònia Garcia