info.lifemedcliffs@csic.es
AGENDA
  • EL CONTEXTO
    • El hábitat
    • La amenaza
    • Invasoras problemáticas
    • Flora invasora
  • EL PROYECTO
    • ¿Qué es LIFE medCLIFFS?
    • Áreas de trabajo
    • Divulgación técnica y networking
    • Entidades socias y colaboradoras
    • El programa LIFE
  • ACTUALIDAD
  • DOCUMENTOS
    • Comunicación
    • Ciencia ciudadana
    • Resultados del proyecto
    • Entregables
  • CONTACTO
  • Español
    • Catalán
IMPLÍCATE

CONTRIBUYE A CONSERVAR LOS ACANTILADOS MEDITERRÁNEOS

¿A punto para empezar?
Puedes colaborar de forma individual o como entidad.

¿Qué hace LIFE medCLIFFS para conservar los acantilados mediterráneos?

El hábitat de acantilados presente en la Costa Brava contiene endemismos de flora como Limonium tremolsii, Limonium geronense y Seseli farrenyi. Estas especies no crecen en ningún otro lugar en el mundo y actualmente sus poblaciones se encuentran en regresión, presentes en unas pocas localizaciones.

Las plantas invasoras son uno de los factores que amenazan la supervivencia de estas especies endémicas, poniendo en peligro la conservación de la riqueza florística de los acantilados mediterráneos.

Minimizar el impacto de las plantas invasoras sobre estos endemismos implica, entre otras, las siguientes tareas básicas:

• Identificar y determinar dónde crecen las especies de plantas invasoras y las especies que, aún sin estar catalogadas en la normativa actual como invasoras, pueden devenir invasoras en un futuro próximo.

• Realizar el monitoreo de la evolución de la abundancia y distribución en zonas prioritarias, tanto de plantas invasoras como potencialmente invasoras.

• Evitar la entrada y la distribución de nuevas plantas potencialmente invasoras, dando a conocer qué especies tienen potencial invasor y como se puede evitar que acaben siendo invasoras.

¿Por qué implicarse en el proyecto LIFE medCLIFFS?

A nivel individual, tendrás la oportunidad de aprender sobre flora invasora, participar en salidas de campo y en los eventos organizados por el proyecto de forma gratuita, conocerás a personas con tus mismos intereses y podrás disfrutar de la naturaleza contribuyendo a su conservación.

Si colaboras como entidad, formarás parte del grupo de colaboradores de LIFE medCLIFFS y se dará a conocer tu colaboración a través de la web y redes sociales del proyecto.

Implicarse en el proyecto LIFE medCLIFFS es una acción totalmente voluntaria por parte de quién decide tomar parte, y en ningún caso comporta una compensación económica por parte del proyecto.

¿Cómo puedes implicarte?

Individualmente

1.  Inscríbete a CURSOS sobre flora invasora y adquiere el conocimiento necesario para poder colaborar como experto en el seguimiento de flora invasora.
Desde Flora Catalana organizan varios cursos de formación a lo largo del año (gratuitos si eres voluntario de LIFE medCLIFFS).

2. Hazte OBSERVADOR del proyecto LIFE medCLIFFS · iNaturalist
Si caminas, haces deporte o paseas por la Costa Brava, registra las plantas invasoras que veas en tu camino y ayúdanos a identificar los lugares donde creces las invasoras. ¡Sólo necesitas un móvil y ganas de aprender!

3. Apadrina un transecto
Contribuye a vigilar y monitorizar a les especies invasoras y potencialmente invasoras en zonas prioritarias y con mayor riesgo de invasión.

Como entidad

Si formas parte de una entidad y crees que tenemos objetivos comunes, envía un correo a  info@lifemedcliffs.org explicando cuál es la finalidad de tu entidad y cómo os gustaría colaborar. Nos pondremos en contacto con vosotros para valorar vuestra propuesta.  

Estigues al dia de tot el que passa a LIFE medCLIFFS

Comprova la safata d'entrada o la carpeta de correu no desitjat de la teva bústia per confirmar la teva subscripció.

APADRINA UN TRANSECTO
HAZTE OBSERVADOR

Próximos eventos

Feb 7
1 01+01:00 noviembre 01+01:00 2022 - 15 15+01:00 febrero 15+01:00 2023

Exposición LIFE medCLIFFS en Vilajuïga

Feb 7
14 14+01:00 diciembre 14+01:00 2022 - 28 28+01:00 febrero 28+01:00 2023

Exposición LIFE medCLIFFS en Roses

Ver calendario
LIFE medCLIFFS
Gestionar las plantas invasoras para conservar los acantilados mediterráneos

Contacto
info.lifemedcliffs@csic.es
  • INICIO
  • El contexto
  • El proyecto
  • Actualidad
  • Implícate
  • Contacto

- El hábitat
- La amenaza
- Invasoras problemáticas
- Flora invasora
- ¿Qué es LIFE medCLIFFS?
- Áreas de trabajo
- Entidades socias y colaboradoras
- El programa LIFE
- Apadrina un transecto
- Hazte observador

El proyecto LIFE medCLIFFS recibe la financiación del Programa LIFE de la Unión Europea.

Los contenidos de esta página web son responsabilidad de los socios que implementan el proyecto LIFE medCLIFFS y no necesariamente reflejan la opinión de la Unión Europea.

Aviso legal | Créditos

©2022 LIFE medCLIFFS
  • INICIO
  • El contexto
  • El proyecto
  • Actualidad
  • Implícate
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.