info.lifemedcliffs@csic.es
AGENDA
  • EL CONTEXTO
    • El hábitat
    • La amenaza
    • Invasoras problemáticas
    • Flora invasora
  • EL PROYECTO
    • ¿Qué es LIFE medCLIFFS?
    • Áreas de trabajo
    • Divulgación técnica y networking
    • Entidades socias y colaboradoras
    • El programa LIFE
  • ACTUALIDAD
  • DOCUMENTOS
    • Comunicación
    • Ciencia ciudadana
    • Resultados del proyecto
    • Entregables
  • CONTACTO
  • Español
    • Catalán
    • Inglés
IMPLÍCATE

LA AMENAZA

El impacto de las plantas exóticas invasoras

En un hábitat concreto crecen numerosas especies animales y vegetales autóctonas que se autorregulan y coexisten manteniendo un equilibrio natural, sin que una predomine más que las otras o sin que una perjudique al resto.

Entre las especies autóctonas de flora puede haber algunas especies que presenten muy pocos individuos con capacidad para reproducirse, es decir, que producen muy pocas semillas o germinan muy pocas semillas o las semillas no capaces de. Esto hace que año tras año se desarrollen un número menor de nuevas plantas y, por tanto, es más difícil garantizar la supervivencia de las poblaciones silvestres, poniendo en peligro su conservación a largo plazo. Este tipo de plantas son los endemismos amenazados. Éste sería el caso de Seseli farrenyi, Limonium geronense y Limonium tremolsii, plantas que presentan un escaso número de individuos y que crecen en unas pocas localidades en el área de Cap de Creus. 

Cuando en un hábitat llega o se introduce una planta alóctona que se comporta como invasora, ésta puede propagarse y desarrollarse de forma descontrolada porque en el lugar dónde se ha introducido no existen, todavía, sus depredadores o competidores naturales, que son los únicos capaces de regular su crecimiento y propagación. De esta forma las plantas invasoras fácilmente se abren paso en el hábitat dónde han sido introducidas, ocupando todo el espacio disponible.

Esta alteración del equilibrio natural del hábitat provoca que las especies autóctonas y, sobre todo, los endemismos amenazados, pierdan la posibilidad de desarrollar nuevos individuos y, con los años, se acaban perdiendo. Este desequilibrio impacta negativamente no sólo a las plantas autóctonas sino también a insectos, pájaros y otros organismos del medio natural, y es entonces cuando hablamos de pérdida de biodiversidad.

Además, cuando una planta invasora coloniza un espacio, uniformiza extremadamente el medio natural y genera un paisaje poco diverso, de forma que se pierde el valor que damos al paisaje cuando disfrutamos de ella, provocando no sólo la pérdida de biodiversidad sino también una pérdida social, cultural y económica.

Estigues al dia de tot el que passa a LIFE medCLIFFS

Comprova la safata d'entrada o la carpeta de correu no desitjat de la teva bústia per confirmar la teva subscripció.

APADRINA UN TRANSECTO
HAZTE OBSERVADOR

Próximos eventos

Mar 31
09:30 - 17:00

VI Fórum Viles Florides 2023

Abr 28
09:30 - 13:30

Reunión online del Comité de Coordinación LIFE medCLIFFS

Abr 29
11:00 - 13:00

Salida de campo – Voluntariado LIFE medCLIFFS

Ver calendario
LIFE medCLIFFS
Gestionar las plantas invasoras para conservar los acantilados mediterráneos

Contacto
info.lifemedcliffs@csic.es
  • INICIO
  • El contexto
  • El proyecto
  • Actualidad
  • Implícate
  • Contacto

- El hábitat
- La amenaza
- Invasoras problemáticas
- Flora invasora
- ¿Qué es LIFE medCLIFFS?
- Áreas de trabajo
- Entidades socias y colaboradoras
- El programa LIFE
- Apadrina un transecto
- Hazte observador

El proyecto LIFE medCLIFFS recibe la financiación del Programa LIFE de la Unión Europea.

Los contenidos de esta página web son responsabilidad de los socios que implementan el proyecto LIFE medCLIFFS y no necesariamente reflejan la opinión de la Unión Europea.

Aviso legal | Créditos

©2022 LIFE medCLIFFS
  • INICIO
  • El contexto
  • El proyecto
  • Actualidad
  • Implícate
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.