La Federación de Viveristas de Cataluña (FVC) es una entidad sin ánimo de lucro que representa al sector productor de planta viva en Cataluña, formado por 234 viveros que producen en más de 1.900 hectáreas y con un volumen de ventas de 289 M€, dando trabajo a más de 2.600 trabajadores fijos (datos 2022).
Vivero de plantas arbustivas. Crédito: Asociación de Viveristas de Tarragona..
La producción de planta viva en Cataluña incluye una amplia gama de plantas, cientos de especies y variedades: ornamentales leñosas – árboles, arbustos, coníferas –, ornamentales herbáceas – plantas de temporada, plantas aromáticas, planta vivaz – forestales y frutales. Cada demarcación se caracteriza por un tipo de producción, siendo las comarcas de Girona y Tarragona las dedicadas mayoritariamente a ornamentales leñosas, las de Barcelona a las ornamentales herbáceas y las de Lleida y Tarragona a frutales. En cada una de estas demarcaciones (Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida) existe una asociación de viveristas que da soporte técnico a sus asociados y vela por sus intereses. Todas ellas forman parte de la FVC y tres de ellas (Asociación de Viveristas de Girona, Asociación de Viveristas de Tarragona y Asociación de Agricultores Viveristas de Barcelona) participan como entidades afiliadas a la FVC en el proyecto LIFE medCLIFFS.
La FVC forma parte de otras entidades de ámbito español y europeo y participó en la elaboración del Código de Conducta INVASEP.
Flor de temporada. Crédito: Asociación de Viveristas de Barcelona.
Conscientes de los riesgos de las plantas invasoras, tanto a nivel medioambiental como económico, la FVC lidera la elaboración de las siguientes herramientas LIFE medCLIFFS para la prevención de la introducción y propagación de flora invasora, integrando así la conservación de la biodiversidad en el mercado:
- PLANTAS PROHIBIDAS – Lista de Consenso LIFE medCLIFFS donde se incluyen las especies cuyo carácter invasor agresivo se aconseja evitar o suspender su uso y comercialización.
- PLANTAS A EVITAR – Lista de vigilancia LIFE medCLIFFS donde se incluyen las especies de las que no existe una restricción en su uso pero pueden convertirse en invasoras bajo ciertas condiciones.
- PLANTAS SEGURAS – Lista Blanca LIFE medCLIFFS que incluye especies ornamentales tanto autóctonas como exóticas que no tienen un impacto negativo en los hábitats naturales.
- CÓDIGO DE CONDUCTA LIFE medCLIFFS, de carácter voluntario, que quiere ayudar al sector productor y usuarios de la planta viva a reducir y controlar el impacto de la flora exótica invasora de Cataluña, así como a prevenir futuras introducciones.