A través de la acción C4, liderada por la Federación de Agricultores Viveristas de Cataluña, LIFE medCLIFFS está desarrollando diversas herramientas para integrar la conservación de la biodiversidad en el mercado.
El objetivo final es prevenir la introducción y propagación de especies de plantas alóctonas invasoras o potencialmente invasoras en los hábitats litorales, especialmente en el ámbito de la Costa Brava y Cap de Creus.
Esto se hace mediante:
- Elaboración de una lista de consenso, de una lista de vigilancia y de una lista blanca de especies vegetales utilizadas en jardinería.
- Elaboración de un código de conducta y etiqueta de calidad, de adscripción voluntaria, a fin de garantizar una producción, venta y uso de plantas ornamentales que evite la propagación de plantas invasoras o potencialmente invasoras.
- Sensibilización e implicación de los agentes implicados en la propagación de las plantas invasoras: productores de planta, jardinería y paisajismo, turismo/ocio; ayuntamientos y jardinería pública; y público en general.
- Impulso a la actualización del marco legal para la prevención y control de plantas invasoras.
Para la preparación y validación de las listas de plantas y del código de conducta, en la acción A4 se ha creado un Grupo de Trabajo formado por una quincena de personas expertas provenientes de diversos ámbitos: investigación, jardinería y paisajismo, gestión de patrimonio natural y administración pública, viveristas y turismo.
HERRAMIENTAS DE PREVENCIÓN
- PLANTAS PROHIBIDAS – Lista de Consenso LIFE medCLIFFS
- PLANTAS A EVITAR – Lista de vigilancia LIFE medCLIFFS
- PLANTAS SEGURAS – Lista Blanca LIFE medCLIFFS (última revisión 21/01/2025)
- CODI DE CONDUCTA (català)
- CÓDIGO DE CONDUCTA (español)
- CODE OF CONDUCT (English)