En 2023 se han realizado un total de 44 actividades divulgativas: 34 fueron organizadas por el proyecto, y otras 10 por algunas de las entidades locales que apoyan y colaboran con el proyecto.
La mayoría de las actividades se dirigieron al público en general y se centraron en presentar el proyecto y promover la participación de la gente.
Sin embargo, puesto que en 2023 se editaron diferentes materiales educativos, se realizaron también un total de 15 actividades educativas dirigidas principalmente a escolares y jóvenes (8) pero también a profesores, técnicos educativos, educadores ambientales y personal técnico (7) con el fin de promocionar y dar a conocer estos materiales entre la comunidad educativa.
- Campo de trabajo – Selva de Mar
- Campo de trabajo – Selva de Mar
- Juego Acantilados amenazados -Institut Escola Verges
- Juego InvasoresCIDE – IBB
- Presentación LIFE medCLIFFS – Escola Narcís Monturiol
- Juego Invasora a la vista – Escola Narcís Monturiol
- Descubierta de los acantilados litorales – Escola Narcís Monturiol
- Presentación juegos LIFE medCLIFFS a educadores – CRP Alt Empordà
- Juegos LIFE medCLIFFS
- Explicación exposición – Selva de Mar
- Presentación a cargos electos – Diputació de Girona
- Exposición en la escuela de Colera
Además, la exposición itinerante LIFE medCLIFFS visitó 15 municipios diferentes de la zona del Cap de Creus, se entregó una nota de prensa en mayo y, entre mayo y septiembre de 2023, se organizaron tres actividades de difusión específicas para aumentar la concienciación sobre el tema de las especies vegetales exóticas invasoras:
- Charla informativa en la Casa de Cultura de Girona para presentar el LIFE medCLIFFS y concienciar sobre los problemas que causan las plantas exóticas invasoras, qué especies están presentes en los hábitats costeros y qué podemos hacer para evitarlas.
- Una ruta botánica en Tamariu, en la Costa Brava, para descubrir el hábitat 1240 y el impacto de las plantas invasoras. Además, la ruta sirvió para promocionar las dos redes participativas LIFE medCLIFFS (Red de Observadores y Red de Voluntarios). Esta actividad se difundió a través de la Setmana de la Natura, que reúne anualmente cientos de actividades relacionadas con el medio ambiente en toda Cataluña.
- Un taller de divulgación titulado «¡Alerta, invasoras en tu balcón!» dirigido al público en general para conocer las plantas exóticas invasoras ornamentales más comunes, organizado en el marco de la Noche Europea de la Ciencia celebrada en CosmoCaixa Barcelona.
En todas las actividades se distribuyó material divulgativo y promocional del proyecto (folletos, bolsas, pegatinas, bolígrafos) entre los participantes.
- Charla en la Escuela Forestal de Santa Coloma de Farners
- Charla en el Centro Excursionista Farners
- Invasoras en Montjuïc – Julio 2023
- Exposición LIFE medCLIFFS en Colera
- Bioblitz Cap de Creus 2023
- Charla en la Casa de Cultura de Girona
- Exposición en la Casa de Cultura de Girona
- Sesión de juegos durant el Temps de Flors 2023 en Girona
- Servicio comunitario Vedruna – Palamós
- LIFE medCLIFFS en la Fira NaturArt – Castelló d’Empúries
- Plafón LIFE medCLIFFS en Cap de Creus
- Exposición LIFE medCLIFFS en la Farinera – Castelló d’Empúries
Prensa 2023
En 2023 desde el proyecto sólo se publicó una nota de prensa, pero fuentes externas publicaron algunas noticias sobre el LIFE medCLIFFS.
Fecha de publicación: 11 marzo 2024.