Visitas de la monitora externa de ELMEN al proyecto LIFE medCLIFFS (24, 26 de abril y 11 de mayo)

El pasado 24 de abril recibimos en el Instituto Botánico de Barcelona (IBB) la visita de Sara Barceló, monitora externa del proyecto LIFE medCLIFFS, que pertenece a ELMEN (entidad contratada por la Comisión Europea que da soporte al programa LIFE para las tareas de monitorización). Durante la visita esuvimos presentes personas implicadas en el proyecto por parte del CSIC (Arnau Bosch y Sònia Garcia), del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona [MCNB] (Neus Ibáñez y Neus Nualart), de la Diputació de Girona [DGI] (Maria Guirado), del Parque Natural del Cap de Creus [PNCC] (Joan Bech), de la Federación de Viveristas de Cataluña [FVC] (Josep Maria Pagès i Meritxell Fibla), de la asociación Flora Catalana (Francesc Caralt), además de Roser Melero (anteriora gestora del proyecto) y Edgard Mestre (documentalista del herbario del IBB) como invitados.

La sesión de la mañana empezó a las 10:15 en la Sala de Juntas del IBB y después de una breve presentación del proyecto, los representantes de los socios y responsables de las diferentes acciones fueron explicando sus tareas y dando a conocer su estado, tanto para la monitora como para el resto de asistentes. Entre otros, se trataron los siguientes temas: (1) la nueva organización de coordinación del proyecto a raíz de los recientes cambios de personal, (2) el estado de las tareas de monitorización y su metodología (en particular para las especies amenazadas objetivo del proyecto: Limonium tremolsii, Limonium geronense i Seseli farrenyi), (3) como avanza la elaboración de mapas de riesgo para las especies invasoras más importantes, (4) cual es el estado del voluntariado asociado al proyecto y como avanza su trabajo, (5) cómo evolucionan los contactos con los propietarios de fincas privadas donde hay especies invasoras plantadas, y cómo avanzan los trabajos de erradicación en todas sus modalidades (manual, química y biológica), (6) la evolución de la lista blanca y el estado del código de conducta (actualmente en fase de maquetación), (7) la nueva metodología para la evaluación de los servicios ecosistémicos y (8) todas las actividades vinculadas a la comunicación y difusión del proyecto. Durante toda la sesión, Sara Barceló hizo preguntas para resolver dudas y aportar sugerencias de mejora para las diferentes tareas del proyecto.

Justo antes de comer, aprovechamos para despedirnos de nuestra gestora, Roser Melero, que ha tenido que dejar el proyecto, y también agradecerle su excelente trabajo desde el inicio del proyecto LIFE medCLIFFS.

Después de comer proseguimos tratando otros temas de comunicación y networking, así como la planificación del plan de explotación y replicación del proyecto. También se habló de la organización administrativa y financiera del proyecto y Sara Barceló resolvió cuestiones relacionadas con la siguiente entrega del mid-term report y otra documentación obligatoria. La gerente del IBB, Ángela Zárate, asistió también a la discusión financiera, aportando algunas aclaraciones de índole económica.

Como complemento de la visita, dos días más tarde, el 25 de abril, fuimos a visitar las zonas de trabajo de remoción en el Cap de Creus con Sata Barceló. Desde Barcelona salimos Arnau Bosch, Neus Nualart, Edgard Mestre y Sònia Garcia, y nos encontramos con Sara Barceló, Josep Maria Pagès (FVC), Maria Guirado (DDGI), Joan Bech y Ponç Feliu (PNCC) and Laia Solà (La Sorellona). En la sede del PNCC, Ponç nos hizo una presentación del parque y Laia de los juegos educativos/divulgativos del proyecto.

Seguidamente fuimos a visitar las zonas de trabajos horizontales con Carpobrotus en el Paraje de Tudela, donde hay también los carteles informativos del proyecto, zonas donde se hace control biológico de Opuntia mediante la translocación de palas infectadas (S’Alqueria), zonas donde se hacen trabajos verticales que tienen invasoras en sus jardines (Portlligat), y zonas donde se ha hecho control químico de Gazania (Caials). Terminamos la jornada comiendo juntos en Cadaqués.

Posteriormente, el 11 de mayo, Sara Barceló nos acompañó en una salida de voluntarios en Sant Feliu de Guíxols y por la tarde visitamos el espacio floral de LIFE medCLIFFS en Girona “Temps de Flors” (Podéis ver más información sobre este evento aquí). ¡Esperamos que en estos días Sara se haya hecho una buena idea de cómo evoluciona nuestro proyecto!

Texto: Sònia Garcia