Velada LIFE medCLIFFS en Sant Feliu de Guíxols

El pasado jueves, 13 de febrero, en la Biblioteca municipal Octavi Viader i Margarit (Sant Feliu de Guíxols), se hizo una presentación sobre flora invasora desde el proyecto LIFE medCLIFFS, coordinado desde el Instituto Botánico de Barcelona (IBB-CSIC).

Los ponentes, Maria Guirado, Jefa de sección de Medio Natural y Política Forestal de la Diputación de Girona, y Edgard Mestre, técnico del proyecto LIFE medCLIFFS, del IBB-CSIC, expusieron el marco general del proyecto, la problemática de las plantas invasoras, los primeros resultados obtenidos y como estos están evolucionando. Asistieron unas 20 personas, y con buena participación por parte del público se habló de casos más concretos de la zona y vivencias particulares. Los ciudadanos mostraron gran interés por aprender más sobre qué flora es invasora, como se gestiona y qué papel pueden tomar ellos cara a la prevención. Durante el acto se repartieron Código de Conducta para evitar el uso de especies de plantas invasoras. Este manual, producido y diseñado en el marco del proyecto, tiene como objectivo ser una guía de buenas prácticas para gente que trabaja en el sector de la planta viva. Incluye varios puntos remarcando el informar activamente sobre la legislación que regula la flora invasora, estar pendiente de qué se vende y qué se compra y, sobretodo, por optar por alternativas más respectuosas con el medio ambiente dando prioridad a las especies autóctonas.

El punto de la velada que de más rellevància fue que todo el esfuerzo y gasto económico que se debe invertir es evitable si se hace una prevención eficaz y a tiempo. Todo el mundo puede colaborar en la preservación del ecosistema, solo hay que tenir la información adequada.

Texto: Edgard Mestre
Fotos: David Miret