A lo largo del año 2022 los miembros del LIFE medCLIFFS han realizado un total de 15 actividades divulgativas, incluyendo actividades organizadas por el propio proyecto (7) o bien por entidades que colaboran con el LIFE medCLIFFS (8).
Entre las actividades que se han llevado a cabo se han realizado tres charlas expresamente para público escolar y joven, dos rutas dirigidas a público interesado en el conocimiento de la flora y una charla se ha dirigido a público del sector productor de planta ornamental. Todas estas actividades estaban dirigidas mayoritariamente a un público general, con el objetivo de a conocer el proyecto y promover la participación ciudadana.
Las actividades organizadas desde el LIFE medCLIFFS se han llevado a cabo entre mayo y noviembre de 2022 y son:
- Cuatro rutas botánicas en varios puntos de la Costa Brava (Lloret de Mar, Blanes, Cadaqués y Calella de Palafrugell) para dar a conocer tanto la Red de Observadores como la Red de Voluntariado LIFE medCLIFFS, las dos redes de ciencia ciudadana creadas para la detección y seguimiento de flora exótica en la Costa Brava.
- Una charla en el Mercado de la Flor y Planta Ornamental de Cataluña, en Vilassar de Mar, para presentar el LIFE medCLIFFS y dar a conocer las herramientas de prevención que se crearán.
- Una exposición divulgativa sobre el proyecto, el hábitat 1240 y su flora endémica en Cabo de Creus, así como sobre las plantas invasoras más agresivas y los problemas que causan, que se ha expuesto en la Oficina de Turismo de Llançà y en el Palau de l’Abat en Sant Pere de Rodes.
Prensa 2022
Aparte de las actividades de divulgación, se han publicado dos notas de prensa sobre el proyecto y su desarrollo, y se ha participado en dos programas audiovisuales (online-TV minuto 18:45 y radio) para sensibilizar sobre la problemática de las plantas invasoras.
Fecha de publicación: 22 diciembre 2022. Última actualización: 9 marzo 2024.