info.lifemedcliffs@csic.es
AGENDA
  • CONTEXTO
    • ¿Qué son las EPAI?
    • Hábitat 1240
    • EPAI en Cap de Creus
    • EPAI litorales
  • Life medCLIFFS
    • El proyecto
    • Áreas de trabajo
      • Prevención
    • Divulgación técnica y networking
    • Quiénes somos
    • El programa LIFE
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Prevención
      • Plantas prohibidas
      • Plantas a evitar
    • Ciencia ciudadana
    • Comunicación
    • Resultados
    • Entregables
  • CONTACTO
  • Español
    • Catalán
    • Inglés
IMPLÍCATE

BEJUCO BLANCO (Ipomoea indica)


  

Mapa de detección


Las observaciones que aparecen en este mapa corresponden a aquellas detectadas por la Red de Observadores LIFE medCLIFFS (se incluyen también aquellas realizadas por los voluntarios).

 

Datos ecológicos monitorizados
No se han reportado datos de observaciones para esta especie por parte de la Red de Voluntariado LIFE medCLIFFS

 

  • Taxón incluido en la lista de vigilancia (plantas alóctonas ornamentales que muestran evidencia de su carácter invasor o potencialmente invasor y que hay que evitar usarlas en zonas próximas a hábitats naturales, especialmente los acantilados litorales).

 

Datos de la especie invasora
Rasgos funcionales: Liana
Ciclo vital: Perenne
Área de origen: América del Sur and Africa
Cultivado en Cataluña: Sí
Estado de invasión: Invasora
Período de introducción: Entre 1900 y 1970
Vía de introducción: Introducida para su uso en jardinería
Reportado anteriormente en Cataluña: Sí
Consulta la ficha completa en PDF

 

Consulta la ficha del catálogo de Flora Catalana

 

Rasgos funcionales: Leñosa, semi-leñosa (incluye suculentas, arbustos y cañas), lianas (incluye plantas enredaderas y reptantes) o plantas herbáceas.
Ciclo vital: anual, bianual o perenne.
Área de origen (área nativa): Área Mediterránea, África del Norte, América del Norte, América del Sur, África del Sur, América del Sur, Asia, Este de Asia, Australia, Madagascar u origen artificial.
Cultivado en Cataluña: sí, no, desconocido.
Estado de invasión: invasora o naturalizada.
Período de introducción (momento en el que se introdujo la planta en Cataluña): antes de 1500, entre 1500 y 1900, entre 1900 y 1970 o después de 1970.
Vía de introducción: Introducida para su uso en jardinería, introducida para uso agrícola, introducida accidentalmente por el transporte.
Reportado anteriormente en Cataluña (antes del inicio del proyecto): sí, no.

Estigues al dia de tot el que passa a LIFE medCLIFFS

Comprova la safata d'entrada o la carpeta de correu no desitjat de la teva bústia per confirmar la teva subscripció.

APADRINA UN TRANSECTO
HAZTE OBSERVADOR

Próximos eventos

Oct 3
octubre 3 - octubre 5

Iberflora 2023

Oct 6
12:00 - 14:00

Presentación de los juegos cooperativos LIFE medCLIFFS

Oct 20
Todo el día

Reunión anual del Comité de Coordinación LIFE medCLIFFS

Oct 21
Todo el día

1r Encuentro del Voluntariado LIFE medCLIFFS

Oct 23
octubre 23 - octubre 27

4th Mediterranean Plant Conservation Week

Ver calendario
LIFE medCLIFFS
Gestionar las plantas invasoras para conservar los acantilados mediterráneos

Contacto
info.lifemedcliffs@csic.es
  • INICIO
  • CONTEXTO
  • EL PROYECTO
  • BLOG
  • AGENDA
  • Implícate
  • CONTACTO

- El hábitat
- La amenaza
- Invasoras problemáticas
- Flora invasora
- ¿Qué es LIFE medCLIFFS?
- Áreas de trabajo
- Entidades socias y colaboradoras
- El programa LIFE
- Apadrina un transecto
- Hazte observador

El proyecto LIFE medCLIFFS recibe la financiación del Programa LIFE de la Unión Europea.

Los contenidos de esta página web son responsabilidad de los socios que implementan el proyecto LIFE medCLIFFS y no necesariamente reflejan la opinión de la Unión Europea.

Aviso legal | Créditos

©2023 LIFE medCLIFFS
  • INICIO
  • CONTEXTO
  • EL PROYECTO
  • BLOG
  • AGENDA
  • Implícate
  • CONTACTO

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.